COVID-19
Control

Autoclaves Euronda Pro System con control Covid-19

La reciente pandemia del Covid-19 ha hecho que se preste todavía más atención a la protección de los trabajadores, médicos y pacientes. La sala de esterilización es un ambiente de alto riesgo porque en ella hay constantemente materiales potencialmente infectados que deben ser tratados para conseguir su esterilización. Durante este proceso, que comienza con la limpieza del instrumental, se forman bioaerosoles (durante el lavado mecánico con cubas de ultrasonidos) y flujos de aire que pueden poner en peligro la seguridad de los empleados que trabajan en la sala de esterilización. Los autoclaves representan el dispositivo médico que garantiza el ciclo completo del proceso de esterilización, sin embargo, debido a su propia naturaleza, se pueden contaminar hasta que el ciclo no haya finalizado.

Autoclaves y bioseguridad ambiental

Para entender el vínculo entre los autoclaves y la calidad del aire, es necesario entender cómo funcionan.

La prima fase de un ciclo de esterilización de tipo B, es decir, apto para la esterilización de cuerpos huecos, consiste en eliminar el aire de la cámara, lo que es necesario para permitir la penetración del vapor en el interior del instrumental, turbinas y cánulas. Solo a través de la creación del vacío, tras la extracción del aire de la cámara, se garantiza la penetración del vapor hacia el interior de los cuerpos huecos. Sin embargo, esta fase crucial puede ocultar algunos riesgos. De hecho, el contenido del autoclave antes de un ciclo no se esteriliza, por lo tanto, sobre la superficie del material contenido dentro de un autoclave podrían haber gotas contaminadas con microorganismos patógenos.

Por ello, debemos asumir que el aire sin tratar que se expulsa al ambiente desde el autoclave podría contener parte de estos patógenos y ser peligroso para la bioseguridad de dicho ambiente.

Control de Covid-19: qué es y cómo funciona

En los autoclaves de gama alta de la línea Euronda Pro System – E10, E9 y EXL – se ha desarrollado una actualización gratuita del firmware, disponible para todos los autoclaves nuevos y también para los que se están utilizando en la actualidad.

A partir de Marzo 2021, también las nuevas autoclaves E8 tendrán la función de Covid-19 Control.

La última versión del firmware introduce una nueva función: el control Covid-19 que debe activarse con contraseña del service 1. Se trata de un pretratamiento aplicado antes de cada ciclo para secar las bolsas y mitigar el riesgo de infección.

Se basa en el conocimiento de que la permanencia del virus en las superficies depende de la integridad de las gotas de saliva presentes sobre dichas superficies. Según los últimos estudios*, cuando las gotas de saliva se evaporan, el virus muere en unos dos minutos.

El control Covid-19 permite eliminar la humedad que contienen los microorganismos patógenos y de este modo hacerlos inofensivos. Este proceso se realiza calentando la cámara del autoclave hasta los 90° durante 10 minutos antes de iniciar el ciclo de esterilización. Como resultado, el riesgo de exposición a virus potencialmente peligrosos para los encargados de la esterilización se reduce al mínimo.

La creación de este tratamiento preciclo para los autoclaves Euronda Pro System elimina un factor de riesgo dentro de la clínica, garantizando que el aire que se expulsa de los autoclaves durante la fase de prevaciado no pueda afectar negativamente a la bioseguridad ambiental.

El control Covid-19 permite aumentar el nivel de protección en el lugar de trabajo como consecuencia de un aumento de la seguridad de trabajadores, médicos y pacientes.

Mira los tutoriales en video

E10

E9

E8

Euronda Pro System

Descubrir todos les autoclaves

Top