El test de esporas

El test de esporas

Los controles microbiológicos

El test de esporas forma parte de la categoría de los controles biológicos que se realizan al autoclave. Estos controles son especialmente útiles porque permiten indicar no solo los parámetros relativos a los factores de TIEMPO y TEMPERATURA, sino también, y sobre todo, a los relativos a la DESACTIVACIÓN BIOLÓGICA.

¿Cómo funcionan?

Los indicadores biológicos son preparaciones estándar (conforme a la normativa EN866) de microorganismos en forma de esporas de Bacillus Stearothermophilus, que está especialmente indicado porque:

  • Es uno de los microorganismos más resistentes al calor húmedo
  • No es patógeno
  • No es tóxico
  • No es pirógeno

¿Qué debemos hacer?

Los indicadores, que se suministran en tiras de papel o en frascos, se pueden embalar en una bolsa doble y colocarlos en la cámara, en los puntos más críticos del proceso (las esquinas de cámara y el conducto de salida del aire) para detectar la posible formación de burbujas de aire.

Si los microorganismos no están vivos (informe «Negativo»), significa que el proceso de esterilización ha sido eficaz.

Pero, ¿qué dice la normativa en cuanto a su obligatoriedad?

Las disposiciones en este ámbito hacen referencia a las «Directrices sobre la actividad de esterilización para la protección colectiva de agentes biológicos por parte del operador en las estructuras sanitarias (Decreto legislativo 81/2008 y ss.)» previstas por el Instituto Superior para la Prevención y la Seguridad en el Trabajo, en las que, en el punto 9.2.4.1, encontramos las siguientes indicaciones:

  1. La realización de comprobaciones microbiológicas y/o pruebas de esterilidad es obligatorio
  2. Si se realizan, estas deben estar compuestas por pruebas de comprobación física

El responsable del proceso de esterilización establecerá un protocolo de verificación, que podrá establecer una prueba microbiológica al mes. Este protocolo es de uso interno y por lo tanto debe respetarse, pero no se incluye en las directrices anteriormente mencionadas.

Las directrices determinan que sean obligatorias con periodicidad diaria las siguientes pruebas:

  1. Prueba de estanqueidad del vacío
  2. Prueba de penetración del vapor para materiales porosos (Bowie & Dick Test)
  3. Prueba de penetración del vapor para materiales huecos (Helix Test)

Estas pruebas deberán incluirse obligatoriamente en el protocolo de verificación interna de la consulta dental.

Categorías

Top