Prion test para el autoclave
¿Qué es y por qué es importante?
Todas las instalaciones sanitarias están obligadas a seguir un riguroso proceso de esterilización que garantice la seguridad a los trabajadores y pacientes frente a agentes patógenos responsables de enfermedades de transmisión.
Con este objetivo nacen máquinas esterilizadoras especiales, los autoclaves, con las que se consigue la descontaminación de los microorganismos adheridos a los instrumentos de trabajo del dentista, gracias a la acción física del calor. Un mantenimiento adecuado de los autoclaves es la base de una correcta descontaminación del instrumental, por lo que cada máquina deberá someterse periódicamente a ciclos específicos de seguimiento, esenciales para evaluar el funcionamiento.
El test Prion no es una prueba de funcionamiento (como el test Helix, el test de Bowie & Dick y la prueba de vacío), sino un test de control que se lleva a cabo durante el ciclo de esterilización para comprobar que se han alcanzado determinados parámetros de esterilización.
Por lo tanto, el Prion test permite evaluar la posible exposición de instrumental, materiales y cavidad del autoclave dental al ciclo de esterilización específico, para evitar posibles contagios y cumplir, en virtud de ley, con las directrices sobre las actividades de esterilización.
Autoclaves y ciclo para priones
Un ciclo de esterilización para priones suele estar expuesto durante unos 14 minutos a una temperatura de esterilización superior al ciclo normal a 134 °C. Al finalizar el ciclo con el test Prion, colocado dentro de la cámara, se puede comprobar si se han alcanzado las condiciones de esterilización y su mantenimiento durante el tiempo necesario para destruir los priones.