Reciclaje del autoclave
¿y si fuera posible?
Fundamentales para la funcionalidad y la eficacia, los autoclaves son maquinaria indispensable en instalaciones sanitarias, hospitales y clínicas donde se necesita continuamente una esterilización total y profunda de los materiales que se utilizan.
Todas las normas legales sobre las actividades de esterilización para la protección de los profesionales sanitarios se recogen en el Decreto Legislativo 81/2008 y ss., en el que se establecen las directrices básicas que garantizan la prevención colectiva contra posibles agentes patógenos, haciendo referencia también a los autoclaves.Por lo tanto, los autoclaves son fundamentales para esta verificación y, como tal, deben someterse correcta y periódicamente a un mantenimiento ordinario y ocasional, que garantice su correcto funcionamiento en todo momento.
Al estar expuestos a un gran desgaste por la carga de trabajo a los que se les somete a diario, los autoclaves dentales pueden sufrir un deterioro total o de algunas de sus piezas con más facilidad, perdiendo así eficacia hasta el punto de tener que sustituirlos.
La eliminación de los autoclaves dentales se debe hacer según un procedimiento regular que prevé su destrucción cuando no funcionen por un desgaste o daño excesivo, pero en algunos casos es posible reciclar el autoclave, ya sea parcial o totalmente, salvando aquellas partes de la costosa maquinaria que funcionan.
De hecho, los operarios especializados en esta tarea pueden desmontar adecuadamente algunas partes del autoclave que sí funcionan y volver a montar repuestos de las piezas que faltan o fallan.
En otras situaciones, el autoclave puede reciclarse totalmente gracias al trabajo de talleres especializadas en equipos electromédicos que reparan los autoclaves dentales y consiguen que funcionen correctamente y parezcan nuevos. El procedimiento se realiza a través de pasos especiales que prevén:
- asistencia técnica de las partes mecánicas;
- reparación e instalación de posibles piezas que no funcionan;
- sustitución de piezas desgastadas;
- reensamblaje;
- reventa.
Los autoclaves reciclados ofrecen la enorme ventaja de que se venden a precios más económicos y accesibles con una total funcionalidad y eficiencia que se asegura con una garantía de un año que proporcionan las empresas que se ocupan de su reciclaje.
La asistencia técnica del autoclave reciclado se puede realizar tanto en la misma consulta dental como en instalaciones especializadas. Además, el reciclado del autoclave prevé que se efectúen comprobaciones de seguridad para garantizar que la funcionalidad de la máquina es igual que si fuera nueva.
Además, las empresas que se ocupan del reciclado total o parcial de los autoclaves ofrecen un servicio de asistencia continua que garantiza un soporte técnico de alta calidad también en días festivos, tanto a los clientes que compren un autoclave reciclado como a quien haya cambiado únicamente alguna pieza.
Con la ayuda de un técnico especializado en equipos y maquinaria dental, se decide si es necesario sustituir completamente el autoclave dental, o si es posible recuperarlo mediante la simple reparación de una o varias piezas.
En algunos casos puede resultar más económico sustituir totalmente la máquina y vender la vieja a estas empresas que pueden recuperarla o reciclar algunas piezas.
Cabe precisar que el uso de autoclaves dentales reciclados y recuperados aporta la misma seguridad en cuanto a eficacia de la esterilización y descontaminación del instrumental dental, además de un ahorro considerable tanto si lo comparamos con la compra de un nuevo autoclave como con el reciclaje de una parte.